- Detalles
Couldina Instant con Ácido Acetilsalicílico es una asociación de ácido acetilsalicílico, clorfenamina y fenilefrina.
El ácido acetilsalicílico es un antiinflamatorio que actúa sobre el dolor y la fiebre.
La clorfenamina es un antihistamínico que alivia la secreción nasal.
La fenilefrina es un simpaticomimético que reduce la congestión nasal.
Está indicado en adultos y adolescentes a partir de 16 años para el alivio de los síntomas de los catarros y gripes que cursan con fiebre, dolor leve o moderado, congestión y secreción nasal.
Debe consultar al médico si empeora o si no mejora o si la fiebre persiste durante más de 3 días o el dolor durante más de 5 días.
- Precaucion
No tome Couldina Instant con Ácido Acetilsalicílico:
Si es alérgico al ácido acetilsalicílico (aspirina), al maleato de clorfenamina, al hidrocloruro de fenilefrina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Si se le han producido reacciones alérgicas de tipo asmático (dificultad para respirar, ahogo, broncoespasmos y en algunos casos tos o pitidos al respirar) al tomar antiinflamatorios, ácido acetilsalicílico (aspirina), otros analgésicos, colorante tartrazina, u a otros medicamentos para la alergia porque se puede producir hipersensibilidad cruzada.
Si padece úlcera gástrica, duodenal o molestias gástricas de repetición.
Si ha sufrido alguna hemorragia o perforación de estómago producida por ácido acetilsalicílico u otros antiinflamatorios.
Si padece hemofilia u otros problemas de coagulación sanguínea.
Si padece o ha padecido asma.
Si padece pólipos nasales asociados a asma que sean producidos o aumentados por el ácido acetilsalicílico (aspirina).
Si padece alguna enfermedad grave del corazón (enfermedad coronaria grave o angina de pecho) o alguna enfermedad arterial grave.
Si padece taquicardia (latidos del corazón rápidos).
Si tiene la tensión arterial alta (hipertensión arterial) mal controlada.
Si padece alguna enfermedad grave de riñón o de hígado (insuficiencia renal o hepática grave).
Si tiene enfermedad de tiroides (hipertiroidismo).
Si está en tratamiento con medicamentos anticoagulantes orales (por ej. Sintrom).
Si tiene glaucoma (aumento de la presión de los ojos).
Si está tomando o ha tomado hace menos de 15 días antes algún medicamento para la depresión o la enfermedad de Parkinson, que inhiba la monoaminooxidasa (IMAO) (ver apartado “Toma de Couldina Instant con Ácido Acetilsalicílico con otros medicamentos”).
Si está en tratamiento con medicamentos betabloqueantes (medicamentos para el corazón o para tratar enfermedades de las arterias) (ver apartado “Toma de Couldina Instant con Ácido Acetilsalicílicocon otros medicamentos”).
Si el enfermo tiene menos de 16 años, ya que el uso de ácido acetilsalicílico se ha relacionado con el Síndrome de Reye, enfermedad poco frecuente pero grave que se produce en menores de 16 años.
Si padece diabetes mellitus.
Si está en el tercer trimestre del embarazo.
Advertencias y precauciones
No tomar más cantidad de medicamento que la recomendada en la sección 3 “Cómo tomar Couldina Instant con Ácido Acetilsalicílico”
Mientras esté en tratamiento con este medicamento no debe tomar alcohol, ya que el alcohol aumenta la posibilidad de que se produzcan efectos adversos gastrointestinales producidos por al ácido acetilsalicílico. Además el alcohol puede provocar la irritación crónica producida por ácido acetilsalicílico y potencia el efecto sedante producido por la clorfenamina.
Si durante el tratamiento con este medicamento nota dolor abdominal intenso o persistente y/o heces de color negro, suspenda la toma de este medicamento y consulte inmediatamente con su médico, porque puede ser que se le haya producido una hemorragia o perforación en el estómago o en el duodeno. Este riesgo es mayor cuando se utilizan dosis altas y tratamientos prolongados, en pacientes que hayan padecido con anterioridad de úlcera péptica y en personas de edad avanzada.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar este medicamento:
Si padece obstrucción del cuello de la vejiga o retención urinaria, porque puede empeorar.
Si tiene deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (enfermedad hereditaria que provoca un tipo de anemia).
Si padece o ha padecido rinitis o urticaria.
Si se ha sometido recientemente o si debe someterse en los próximos 7 días a una intervención quirúrgica o dental, incluyendo extracción dental.
Si tiene hipertensión arterial controlada.
Si padece feocromocitoma, enfermedades cardiovasculares como movimiento del corazón lento, enfermedades del riñón, del hígado, o del pulmón o si sufre anemia.
Si está en tratamiento con antidepresivos tricíclicos o medicamentos con efecto similar y le aparecen problemas gastrointestinales, debe dejar de tomar este medicamento y consultar inmediatamente a un médico, porque se le podría producir íleo paralítico (detención de los movimientos normales de una parte del intestino).
Si está en tratamiento con medicamentos inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) para el tratamiento de la depresión o del Parkinson debe separar la toma de Couldina Instant con Ácido Acetilsalicílicode la de estos medicamentos al menos 15 días.
Niños y adolescentes
Los menores de 16 años no pueden tomar este medicamento, está contraindicado en ellos.
Personas de edad avanzada
Las personas de edad avanzada no deben tomar este medicamento sin consultar a su médico, ya que son más propensas a padecer sus efectos adversos.
Uso de Couldina Instant con Ácido Acetilsalicílico con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos incluso los adquiridos sin receta médica, homeopáticos, plantas medicinales y otros productos relacionadas con la salud ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento o ajustar la dosis de alguno de ellos.
En particular, si está utilizando algunos de los siguientes medicamentos, es importante que consulte a su médico antes de tomar Couldina Instant con Ácido Acetilsalicílico, ya que puede ser necesario modificar la dosis de algunos de ellos o la interrupción del tratamiento.